¿Qué sabes sobre la historia de los Reyes Magos de Oriente? En principio, todos sabemos que los Reyes Magos son tres: Melchor, Gaspar y Baltasar, que este último es negro y el que más simpatías despierta entre los peques. Sabemos que a Melchor se lo representa con una barba blanca y Gaspar rubio o pelirrojo. Y que vienen el 6 de enero a repartir regalos para todos los niños con sus camellos, pero… ¿qué más?
Es difícil determinar el origen exacto de esta tradición. Para empezar, sabemos que los Reyes Magos tienen mucho más arraigo en España que su rival más cercano: Santa Claus / Papá Noël / San Nicolás. Detrás de esos nombres se esconde un producto del siglo XIX, sabiamente dirigido por el marketing que Navidad tras Navidad gana más terreno en los hogares manchados por la globalización.
Nosotros también tenemos magos profesionales que van a tu casa, incluso puedes organizar la visita de los Reyes Magos a domicilio para dar una sorpresa espectacular a tus hijos… o sobrinos, porque si quieres ser la tía del año este es el regalo (secreto, para mantener la ilusión) que más va a ilusionar a los peques. En cualquier caso, una animación infantil siempre los enloquece.
Origen de los Reyes Magos
Pero sigamos con la historia de los Reyes Magos de Oriente. Mientras Papá Noël es del siglo XIX, los Reyes se remontan a 2.000 años atrás, cuando fueron a adorar al niño Jesús. En la Biblia no se recoge exactamente cuántos eran, pero la tradición popular ha acordado que fueron tres porque llevaron tres ofrendas al bebé: oro por ser rey, incienso por ser Dios y mirra por ser un hombre.
También es consensuado el aspecto físico de los tres Reyes Magos y se acordó representar a cada uno como un hombre sabio de las tres razas que se conocían en la Antigüedad, aunque esto ha quedado muy desfasado y casi anecdótico, porque Melchor y Gaspar podrían ser primos hermanos. Además, la decisión de que Baltasar se representara como un hombre de color se fijó tardíamente, en el siglo XVI. Otra cosa que se suele intentar con los Reyes Magos es que cada uno represente las edades del hombre: juventud, madurez y senectud. Tampoco se consigue muy bien, ¿eh?
Si te interesa saber más sobre la historia de los Reyes Magos de Oriente, solo tienes que echar un vistazo a la Wikipedia. En el enlace, además, se recogen unas cuantas piezas de arte a lo largo de la Historia sobre cómo se representan a estas figuras navideñas en la pintura. Es muy didáctico.